Tendencias del mercado inmobiliario

Curiosidades

El mercado inmobiliario, con sus mecánicas de funcionamiento, se presenta dinámico e impredecible. Aunque sí es cierto que, conociendo su recorrido, se pueden vaticinar las tendencias y direcciones de un mercado imprescindible en la economía.

Para empezar, se prevé una estabilización y madurez del mercado de dos años previa a una breve desaceleración. Además, la burbuja de alquiler derivada del turismo seguirá siendo el centro de la conversión en los principales ayuntamientos y Gobierno.

Con respecto a la compraventa, se consolida el alza eso sí, paso a paso. Aunque como siempre, la falta de suelo y escasa legislación son la espada de Damocles que hace peligrar la superación de la crisis, con posibles recaídas.

Y en general, la mejora del mercado proyecta un panorama laboral positivo, con subidas salariales y demanda de profesionales preparados.

Más empleo, con mayor formación

El crecimiento del sector apunta a una mejora de las condiciones laborales del sector, y de los requisitos del mismo.

Atrás quedó la época donde los actores ávidos de rentabilidad sin formación y experiencia llegaron a desestabilizar el mercado inmobiliario. Por suerte, el sector ha aprendido, e incluso las legislaciones comienzan a cambiar el panorama.

Compraventa que se consolida

Las operaciones de compraventa también presentan un crecimiento moderado.

Conciencia sostenible

Poco a poco comienza a instaurarse una mayor conciencia por un sector más sostenible, a todos los niveles, garantía de un crecimiento estable tanto económico, como social, y un preventivo frente a futuras crisis del sector.

En definitiva, estas son algunas de las tendencias y previsiones que marcan varios aspectos fundamentales del mercado inmobiliario. Veremos cómo se desarrolla.