La justicia europea endurece las medidas para la autorización de los desahucios
Las idas y venidas de los impagos, los desahucios y las directrices de la justicia europea parecía que habían llegado a su fin. Pero las últimas noticias que llegan de Bruselas parecen señalar lo contrario. Y esta vez el Tribunal de Justicia de Luxemburgo (TJUE)ha fallado a favor de los bancos para deshacer la anterior ley y avalar los desahucios aunque existan cláusulas abusivas. Y además, los jueces podrán decidir y cambiar las cláusulas de vencimiento anticipado para seguir adelante con el lanzamiento.
Unos cambios que se materializan en una nueva directriz: tres impagos serán suficientes para el desahucio aunque existan cláusulas abusivas. Un nuevo giro de guion que además permitirá salvar el contrato y suprimir los requisitos abusivos si así lo consideran conveniente.
Menor margen para los desahuciados y mayor poder de decisión a los jueces según el contrato. ¿Es el principio del fin de las condiciones para el desahucio? Parece que no.
Sobre la nueva norma
Tal y como dictaminó la justicia europea, las cláusulas de vencimiento siguen siendo abusivas, pero también sustituibles. Algo que sigue ajustando las tuercas a la banca española, pero que supone un paso atrás en la anterior ratificación de la Corte de Luxemburgo, y es que, una vez suprimida esa cláusula, los tribunales podrán aplicar en su lugar el derecho hipotecario español, si creen que esa disposición es esencial en el contrato, algo que permite las ejecuciones tras el impago de al menos tres cuotas.