Comprar vivienda para alquilar: cómo lograr el cóctel perfecto de rentabilidad y riesgo inmobiliario

Sin categoría

Comprar una vivienda para ponerla en alquiler ha sido una fórmula muy popular para invertir en ‘ladrillo’ durante estos últimos años de paulatina recuperación del mercado residencial.

Si queremos colocar una parte de nuestros ahorros en el sector inmobiliario hay que tener en cuenta una serie de factores con objeto de reducir al máximo los dos mayores riesgos del que compra una casa para alquilar: tenerla vacía y el impago de las rentas por parte del inquilino.

Desde Bertegi recomendamos entornos atractivos por contar con focos de demanda alquiler por su proximidad a hospitales, colegios, universidades, áreas de negocio o comerciales centros deportivos, “todo con buenas comunicaciones”. Por ello, vemos conveniente estar muy pendiente de las implantaciones de compañías y de los proyectos empresariales que se vayan a iniciar en nuestra ciudad.

Otro aspecto a tener en cuenta es que no porque sea muy bajo el precio de compra de un inmueble más rentabilidad vamos a conseguir. Hay zonas en las que podemos encontrar precios muy bajos, pero también pueden ser zonas en las que es muy difícil alquilar, o bien no hay suficiente demanda o los precios de los alquileres son muy bajos.

La zona donde vayas a comprar la vivienda es muy importante. Fíjate en el precio, pero no olvides que esto no es lo más importante a la hora de invertir.

Por último, ayúdate siempre de un especialista, ellos son los que conocen bien el mercado y te asesorarán en tus movimientos.